En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:
El término pulp fiction lésbica se utiliza para denominar a toda novela pulp de mediados del siglo XX con temas de contenido lésbico. Este tipo de obra fue publicada, en los años cincuenta y sesenta, por las mismas agencias editoriales que producían otros subgéneros de novelas pulp fiction, que incluía los westerns, las novelas "rosas" o románticas y las historias detectivescas. Debido a que prácticamente ninguna otra literatura para y sobre lesbianas estaba disponible en la época, estos libros eran a menudo la única referencia que se tenía (tanto el público en general como las propias lesbianas) para poder imaginar la realidad lésbica. Stephanie Foote de la Universidad de Illinois ha comentado la importancia las novelas pulp lésbicas para la identidad lésbica anterior al feminismo:
La escritora Donna Allegra explica la razón por la que ella compraba las novelas: «Sin importar qué tan avergonzada y ruborizada me sentía cuando iba a la caja registradora a comprar esos libros, me era absolutamente necesario tenerlos. Los necesitaba de la misma manera que necesitaba comida y refugio para sobrevivir.»[2]
Las novelas de ficción pulp se llamaban así debido al papel, elaborado con pulpa de madera barata, en el que estaban impresas.[3] Estos libros se vendían en las droguerías, en los quioscos de revistas, en las terminales de autobús y en otros lugares en los que se pudiera buscar entretenimiento barato y de consumo. Los libros eran suficientemente pequeños para caber en un bolso o en el bolsillo trasero del pantalón y tan baratos como para tirarlos una vez leídos.